En el contexto del desarrollo del Fondecyt 11201239, este taller busca poner en discusión la propuesta elaborada por el Dr. Adán Salinas Araya en relación con la existencia de una perspectiva analítica que deviene, tanto de los trabajos y análisis de Michel Foucault, como también de investigaciones en torno a la obra de este pensador francés. Dicha perspectiva analítica, denominada ‘análisis tecnológico del poder’ se basa en la premisa de que -metodológicamente hablando- el análisis que realiza Foucault sobre el poder, particularmente en la década del 70, lo hace aplicando el instrumental genealógico buscando tomar distancia de otros acercamientos al problema que le eran contemporáneos, sin embargo, con ello comienza a cristalizar algo más que una mera diferencia de entrada al problema: es posible destilar una nueva perspectiva metodológica, la del ‘análisis tecnológico del poder’, que contaría con su propia base onto-epistemológica sobre el problema además de un conjunto de procedimientos, principios y técnicas.
Esta hipótesis de trabajo será comentada y problematizada por los profesores Emmanuel Chamorro y Francisco Vásquez García. Emmanuel Chamorro es Dr. en Filosofía en la Universidad de Sevilla y Francisco Vásquez es catedrático en la Universidad de Cádiz; ambos docentes cuentan con una extensa trayectoria reflexiva en torno a la obra de Michel Foucault.
El taller se realizará de forma virtual y se encuentra orientado a investigadoras/es con experiencia y conocimiento de la obra de Michel Foucault. Para participar de esta actividad se debe escribir a gtcopla@gmail.com